CursoGiuseppe Verdi fue partidario de un La en 432 cps. tomando a la voz humana natural como eje. En el siglo XIX se intentó una convención de 435 cps. En Europa las afinaciones hasta 1933 variaban mucho de unos países a otros: en Francia se usaba 374, en Alemania 567, también fue muy usual afinar a 404. En busca de un sonido más brillante se estandarizó la afinación del La a 440 cps. La tendencia, que no deja de generar polémica, sigue siendo ascendente y hay orquestas que afinan a 441 o 442 cps, con entusiastas y detractores. Afinamos con frecuencia pianos para artistas de tango, y si es usado con bandoneón solicitan una afinación de 442 cps. Es más, en mi viaje de investigación a Italia, pude comprobar que hay orquestas que afinan a 445 cps.
Debe tenerse en cuenta que toda la música que se escucha en la radio, CDs, TV, en fin toda la música grabada, está registrada a, como mínimo, 440 cps. Si bien, a veces, se solicita un costo adicional por subir el tono de un piano a 440, está más que justificado la inversión en esta tarea. Es muy feo escuchar música afinada a un tono distinto al que tengamos en el piano. Por esto siempre busque un piano que pueda afinar como mínimo a los 440 cps antedichos y exija a su técnico de pianos que lo afine a esta altura de sonido.