Schultispianos
  • Curso de Afinación
    • Master Class 2019
  • Restauración
    • Blüthner
  • Afinación
  • Tienda
  • Trayectoria
    • Concierto
      • Schultispianos en Concierto 2018
      • Schultispianos en Concierto 2016
      • Schultispianos en Concierto 2015
      • Schultispianos en Concierto 2014
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

Improvisación e interpretación: dos caras de la misma moneda

por Manuel Fraga | Jul 4, 2014 | Información técnica del mecanismo del piano, Todas

 “Si no se espera que suceda algo, no sucederá lo inesperado.” Heráclito “Las improvisaciones son mejores cuando se las prepara.” William Shakespeare “La composición es improvisación selectiva.” Igor Stravinsky “Suelen hacer falta tres semanas para preparar un...

Estrategias para obtener una variada “paleta” de colores

por Manuel Fraga | Jul 4, 2014 | Información técnica del mecanismo del piano, Todas

Una de las herramientas técnicas e interpretativas que siempre han caracterizado a los mejores pianistas de la historia es la llamada “paleta sonora”, o sea, la capacidad de obtener la mayor gama posible de timbres y/o efectos sonoros en el piano. Es indudable que un...

El otro eslabón perdido

por Manuel Fraga | Jul 4, 2014 | Información técnica del mecanismo del piano, Todas

La enseñanza de la técnica pianística también tiene su “eslabón perdido”: el funcionamiento de la máquina del piano y su importancia como eslabón fundamental de la fisiología de la interpretación. En la introducción de su libro “Elementos de Técnica Pianística”, la...

La afinación del unisono: La cima del arte del afinador (Parte 4)

por Manuel Fraga | May 28, 2014 | Información técnica de afinación de pianos, Todas

El unísono y la interpretación pianística. Todos los aspectos, fases y técnicas en la afinación tienen una influencia enorme en la expresión musical durante la interpretación, pero, una vez más, es la fase “artística” del trabajo de los unísonos lo que más afecta la...

La afinación del unisono: La cima del arte del afinador (Parte 3)

por Manuel Fraga | May 28, 2014 | Información técnica de afinación de pianos, Todas

Más consecuencias del fenómeno de las cuerdas acopladas. Al producirse el fenómeno de las cuerdas acopladas, es fácil comprender que como resultado de la tendencia de una cuerda a subir y de otra cuerda a bajar para igualar sus frecuencias, se modifique la resonancia...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • “The Piano Tuner’s Brain” (El Cerebro del Afinador de Pianos).
  • Por que se desafinan los Pianos (Más rápido que otros)
  • Improvisación e interpretación: dos caras de la misma moneda
  • Estrategias para obtener una variada “paleta” de colores
  • El otro eslabón perdido

Archivos

  • noviembre 2015
  • junio 2015
  • julio 2014
  • mayo 2014

Categorías

  • Información técnica de afinación de pianos (7)
  • Información técnica del mecanismo del piano (3)
  • Interés General (1)
  • Todas (11)

Dirección: Gascón 648, CABA – Argentina | info@schultispianos.com.ar
Teléfono: (011) 4865-7563 / Whatsapp: 112 847-9711

Seguinos en las redes

Horarios de servicios: lunes a viernes de 9 a 19 hs, sábados de 9 a 14 hs.
Horarios de atención al público: lunes a viernes de 10 a 12 hs, y 16:30 a 18:30 hs. Otros días u horarios: solicitar cita previa.

Marketing online Idea32